Mostrando entradas con la etiqueta Fuji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuji. Mostrar todas las entradas

Bajar el Fuji sin maldecir...y otras cosas imposibles (segunda parte)

lunes, 4 de enero de 2016


Ya estamos aquí otra vez...con la esperada segunda parte de nuestra aventura volcánica. Que dicho así...suena hasta peligroso jeje.

Lo último que os conté...es que habíamos conseguido coronar la cima del monte Fuji, a 3.776 metros de altura.  Estaba petado de gente...pero conseguimos un buen huequecito, muy cerca del torii de entrada...para contemplar el amanecer. Recuerdo las exclamaciones y la euforia contenida cuando vimos asomar ese puntito rojo en el horizonte...que en cuestión de minutos...lo llenó todo de una luz cálida preciosa... Hicimos fotos...muchas fotos...y lo grabé en video. Pero nada de lo que os pueda enseñar o contar...le hace justicia a ese momento. Es belleza en estado puro...y el momento en el que te das cuenta de que esa pequeña locura de subir el Fuji ha valido la pena...que ESE va a ser el momento que más recuerdes del viaje...
...y posiblemente también se convierta en un momento inolvidable de tu vida.





En mi caso fue así. Ya que a la emoción del reto conseguido...se le sumó el darme la vuelta (llevaba como 10 minutos obnubilada mirando al cielo...) y ver que Amir estaba arrodillado en el suelo con una cajita en las manos...Aquel fue el broche de oro a un momento mágico y perfecto. Como dice un proverbio japonés... 一期に一度 (ichi -e ichi -do)... literalmente "un encuentro, una vez" y que hace referencia al hecho de que cada momento es irrepetible...Para mi aquel fue mi momento irrepetible. 



Los que queríais más detalles de la pedida...se siente, que este blog es de viajes :P


Y ahora... voy a explicaros un poco como es la cima del Fuji. Desde luego...está mucho más equipada de lo que uno esperaría dada su altura... Refugio-Restaurante, puestos de souvenirs, estación meteorológica...hasta una oficina de correos. 
No me imagino como debe ser la vida de los que les toca currar allí arriba. XD


Dentro puedes refugiarte un poco del viento y tomarte una bebida o un ramen instantaneo calentito (aunque a precio de oro...claro está
Chocolatito y café calentito para entrar en calor y reponer fuerzas

Estuvimos un buen rato allí descansando y entrando en calor...pero decidimos que lo mejor era explorar un poco la zona del cráter y reemprender la marcha cuanto antes. No habíamos dormido y temíamos que en cualquier momento el cansancio iba a caer sobre nosotros como una losa...complicándonos la "operación retorno" jejeje


el crater...o el agujero del monte del Destino...

sintiéndonos en las nubes
Sky porn
Soy yo tapada hasta las cejas...XD
Cogiendo arena-souvenir para una amiga
Dejando un secreto escondido como recuerdo nuestro...

Y tocaba bajar... al principio no parecía para tanto...ya que el paisaje es tan espectacular que paras cada 5 minutos a hacer fotos. El solecito junto con el viento fresco de la altura hace que la temperatura sea agradable... la sensación es buena. Es buena hasta que llevas una hora bajando y te da la sensación de que no te has movido del sitio. Ahí acaba lo divertido....




Va...esto se baja en un momento...


a Amir a 3.000 metros ya le estorbaba la manga larga...

El sano deporte de "contemplación de nubes"

El sano deporte de "contemplación de nubes"


Aquí parece que estoy reflexionando sobre el sentido de la vida...pero en realidad estoy intentando divisar donde coño está el próximo refugio...

Hay muchas cosas que hacen de la bajada algo...por decirlo de una forma suave....desagradable. En primer lugar...la arenilla volcánica. Lo que en la subida eran piedras...aquí es unas gravilla uniforme que no sólo resbala un cojón (por lo cual tienes que ayudarte de los palos de trekking para no irte de culo al suelo) sino que además vas levantando polvo a tu paso que se van comiendo los que van detrás...Es muy molesto...y al final la única solución es taparte al máximo la cara y protegerte los ojos del polvo...pero claro...a medida que bajas...el sol aprieta y va haciendo más calor. Te vuelves a acordar de que es pleno verano y empiezas a sudar como un pollo.

Y ahí te acuerdas del famoso refrán...ese que dice que "solo un necio sube al Fuji dos veces". Eso lo tuvo que inventar un monje mientras maldecía la bajada... yo sólo lo volvería a subir si me bajan en helicóptero.

Gente que cae derrotada en medio del camino...ya que, al contrario que en la subida, en la bajada hay muy pocos refugios...apenas 2 o 3 en todo el recorrido...lo cual contribuye a la sensación de que aquello no acaba nunca. 

Parezco feliz...pero estoy valorando seriamente la posibilidad de lanzarme cuestabajo  y bajar rodando

Es muy importante seguir las indicaciones y bajar por la ruta Yoshida...o corres el riesgo de perderte y acabar dando un rodeo que...créeme...no quieres dar.

Tierra multicolor
Algo de nieve
bajaaaando
bajaaaaaaaaando 
Por fin...a lo lejos...un refugio!!! 
El look de la bajada
Nótese el polvo que se levanta al caminar...
Mis pintas a media bajada
En este refugio paramos un ratito a reponer fuerzas y a Amir le salió volando un guante que a estar alturas debe estar en Okinawa como mínimo....XD
Si la subida al Fuji nos llevó 7 horas que se me hicieron cortas...la bajada duró 5 que parecieron 8...Hay que ver que cosa más cansina. 

A medida que vas descendiendo...vas dejando las nubes de nuevo donde suelen estar (arriba, no abajo jeje) y vas viendo algo de la frondosa vegetación que rodea el bosque Fuji. Y así bajando bajando llegas por fin a un sendero de bosque...recta final de la aventura. 




¿Estos son los "brotes verdes" de lo que hablaba Rajoy?
Ya no queda nada
Y por fin...de nuevo...la 5º estación

Al llegar a la 5º estación...sólo tuvimos fuerzas para dejarnos caer en el suelo cual mendigos y quedarnos allí tirados un rato recuperando el aliento...y juntando las pocas fuerzas que nos quedaban para acercarnos a la parada de autobuses...donde teníamos que coger el de regreso a Kawaguchiko junto con otros montañeros con cara de cansancio.

Fue sentarnos en el cómodo autobús y caer dormidos profundamente...así que la sensación fue más de teletransporte que de viaje. El cuerpo nos pedía futón...pero como era ya mediodía... pensamos que lo mejor era retrasar un poco el feliz momento y comer algo...además de darnos un baño (necesario...muuuy necesario). 


Amir optó de nuevo por Katsudón

Yo tomé un perolo enorme de "Hoto"... plato típico de la prefectura de Yamanashi

Y esta es la cara que se te queda después de bajar el puto Fuji XD

Ya en el hotel... nos fuimos derechitos al onsen a ponernos en remojo. No recuerdo la cantidad de veces que me enjaboné para quitarme todo el polvo del camino...ni las veces que me soné la nariz y saqué mocos negros como el tizón. Es la parte menos glamurosa de subir al Fuji... lo que no te explican en las guías de viaje jejeje. Pero igualmente merece la pena. Y de todas formas se nos quitaron todos los males cuando pudimos echar una más que merecida siesta. El descanso del guerrero ;)

Cuando despertamos...no teníamos mucho que hacer...así que básicamente nos dedicamos a descansar...que buena falta nos hacía...y sólo salimos para dar un breve paseo y comprar comida para la cena en un combini cercano al hotel. 


Esta foto es "post-siesta"...y seguimos teniendo carilla de cansancio!!! 

Somos unos triunfadores...oh yeah!

 
La cena


Souvenirs volcánicos


Y hasta aquí la aventura de subir el Fuji...pero no las crónicas japonesiles!!! Aún nos quedaba mucho por vivir en Nagoya y en Tokyo durante los siguientes días. :)



La noche que conquistamos el Fuji (Primera Parte)

lunes, 14 de diciembre de 2015



Desde que este viaje estival era sólo una pequeña idea loca en nuestras cabecitas...la ascensión al Fuji pasó de ser un "estaría bien si..." a un "no podemos no hacerlo". Viajaríamos en verano, única época del año en la que puedes subirlo...y seguramente no volviésemos a tener otra oportunidad igual.

El Fuji no es sólo una volcán. Es la cima de Japón. Es un lugar habitado por los Dioses. Es un demonio dormido que en cualquier momento puede despertar... Demasiado tentador no imaginar que se debe sentir al conquistarlo.


Y llegó el gran día.

Como recordaréis...estábamos en Tokio...maldurmiendo en un albergue después de haberlo pasado en grande en los fuegos artificiales del río Sumida.

Nuestro desayuno :) melonpaaaaaan

Tuvimos que coger varios trenes hasta llegar a nuestro destino final...Kawaguchiko. Kawaguchiko (hay que ver lo que me costó aprender el dichoso nombrecito jeje) más que un pueblo...es como una estación de paso. La gente básicamente pasa por allí, o se aloja allí, con intención de subir al Fuji o hacer excursiones por los lagos (los 5 lagos que rodean al monte Fuji ofrecen, si eres afortunado y no hay nubes, unas vistas espectaculares)... con lo cual en el mismo Kawaguchiko no hay mucha cosa. Pero en nuestro caso...ni falta que hace...

Tren tuneado de montes Fuji :) 
La estación de Kawaguchiko...con el Fuji de fondo

Y allí es donde vamos a pasar la noche...amiguitos
Autobús kawaii

Llegamos a nuestro alojamiento alrededor de mediodía. Decir que quedé muy contenta con el sitio. Se llamaba Kawaguchiko Station Inn. El dueño es super amable y atento. De hecho ya fue atento antes de llegar...revervándonos una habitación más silenciosa (que no diese a la calle principal) para que pudiésemos llevar los horarios diurnos de sueño que la subida al Fuji requería...y siguió siendo muy servicial el resto de nuestra estancia. La habitación (tradicional de tatami) era amplia, estaba limpia... los lavabos (fuera de la habitación) también estaban muy bien...y tenía un sencillo pero apañado onsen en la planta superior..con vistas al Fuji...que creedme que fue clave cuando volvimos de nuestra aventura montañil...que viene uno como salido de Mordor...(pero bueno...eso ya lo contaré...)

Dejamos las cosas y...antes de nada...nos fuimos a comer. Optamos los dos por katsudon..que sin resultar muy pesado nos aportaría hidratos y proteínas que nos iban a hacer falta...

Itadakimasu!!! La última comida....chan chaaaan

Después de aquello nos echamos una siesta. Necesaria siesta...ya que nuestro plan era ascender al Fuji aquella noche non-stop y luego volver a bajar...sin hacer noche en ningún refugio...desoyendo todas las recomendaciones... Antes, pero, tuvimos que dejar la mochila preparada. Os pongo una lista de lo que llevábamos cada uno...para que os hagáis una idea. Todo (o prácticamente todo) nos fue necesario.

Botella de 2 litros de bebida isotónica.
Varios botellines de bebida energética.
Bolsa de frutos secos variados.
Tableta de chocolate.
Varios onigiris (bolas de arroz)
Paquete de galletas.
Dos camisetas de manga corta.
Dos pares de calcetines gruesos.
Camiseta térmica u/o polar.
Chaqueta gruesa.
Braga para el cuello.
Gorro de lana.
Guantes de trabajo (para evitar rozaduras al subir agarrados a las cadenas...fueron providenciales)
Guantes de lana.
Chubasquero.
Pantalon impermeable. (la ropa de lluvia no nos hizo falta...por suerte...pero hay que llevarla sí o sí)
Linterna para la cabeza.
Gorra para el sol.
Protector solar.
Gafas de sol.
Palos de trecking.
Dinero suelto para pagar los WCS.
Mp3 para acompañar con música las largas horas de subida y la tediosa bajada.
Cámara de fotos para inmortalizar el momento.
Mapa de la ruta a seguir...(aunque está tan bien señalizado que casi diría que no hace falta)

Y como no...nuestros sprais de oxigeno...que pareceran una frikada pero todo lo que sirva para espantar al mal de altura...bienvenido sea. Que 3770 metros...son muchos metros.

Vamos...que la mochila pesaba un cojón. XD Pero no me arrepiento de haber subido bien preparada.

Cogimos el autobús a media tarde...y tras una hora de atravesar bosque y más bosque (que me hizo recordar que el tétrico Aokigahara (mar de arboles) andaba por allí...) llegamos a la 5º estación antes de que anocheciera.

Listos para empezar...

Si ese niño y ese abuelo lo suben...yo también

Lo primero que me llamó la atención al llegar a la 5 estación...fue que el Fuji parecía más pequeño desde allí (solo parecía...jeje) y era de un color rojizo que nunca había apreciado (siempre lo había visto de lejos). Casi te parecía estar viendo un paisaje marciano...

La cima del Fuji...de cerca
Pero lo mejor fue sin duda la puesta de sol que pudimos presenciar desde allí...a unos 2.500 metros sobre el nivel del mar. Nunca me cansaré de repetirlo. El cielo japonés es mágico.


Porno de Nubes


Makoto Shinkai no se inventa nada...

Tan pronto como se puso el sol...alrededor de las 20.00h...nos pusimos en marcha. Antes de empezar tienes que pasar por un puesto de control, donde pagas una cantidad simbólica de 1.000 yenes para ayudar a preservar el Fuji (a raíz de haberlo declarado la Unesco "bien de interés cultural") y te dan un cuadernillo de consejos, un mapa y una chapita de souvenir muy molona.


Player 1...ready!
Player 2...ready!

No hay porqué tenerle miedo al Fuji...si es super monooooo
A partir de ahora acompañaré mi relato con fotos que, la inmensa mayoría, no son mías. El motivo es simple...no se veía un pimiento (en cuanto oscureció...las luces de la linterna era lo único que teníamos para iluminar nuestros pasos...eso junto a la luz de las estrellas...que aquella noche estaban preciosas) Por suerte existe GoogleMaps...y sorprendentemente...GoogleMaps Streetview cubre la visita virtual del Fuji...así que así podréis haceros mejor una idea de a que os enfrentáis.

El inicio fue...sencillo. Como un paseo por el bosque. Incluso con algún tramo de cuesta abajo...así que no te parece estar subiendo una montaña... Casi sin darte cuenta llegas a la 6º estación y...iluso de ti, piensas..."esto está chupao".

Los lavabos de la 6 estación. Por la noche estaban llenos de polillas y daban bastante mal rollete. Los de más arriba están mucho mejor...al no ser ya prefabricados sino casitas.

De la 6ºestación a la 7º...aquello ya empieza a parecer una montaña. La cuesta arriba empieza a pronunciarse...y en muchos tramos hay una especie de escaleras...yo preferí evitarlas ya que me parecían un troncharodillas... pero cada uno tiene su técnica jeje

Ejemplo de camino entre la 6 y 7 estación...siguiendo la ruta Yoshida

La temperatura en aquel momento era fresca...pero aún agradable. La noche clara, estrellada...a lo lejos, entre las nubes...podíamos divisar las luces de las ciudades a los pies del gran volcán. No hay demasiada gente y llevamos buen ritmo. Todo marcha bien.


Llegamos a la 7º estación. A partir de aquí...el camino se torna más complicado. Empiezas a añorar las escalerillas y guardas tus palos de trecking porque...básicamente vas a necesitar las manos.

Caminante no hay camino...se hace camino al andar XD


Si no fuese por las cuerdas...uno no tendría ni pajolera idea de por donde coño se sube

Ahora situaros... aproximadamente 3.000 metros de altura. Las 2.00am... Noche cerrada y tú con tu linternita de los chinos en la cabeza preguntándote como coño has llegado hasta allí... Bueno...en realidad no te preguntas nada...pensar donde poner cada pie y cada mano para subir sin dejarte los dientes te mantiene la mente bastante ocupada.

A pesar de todo...yo me divertí. Nunca lo imaginé y me sigue fascinando...pero tengo un recuerdo agradable de la subida...a pesar del frío y el cansancio que empezaba a ser evidente. Era como una especie de gymkana extrema... A ratos me ayudaba de los palos...a ratos de las manos... gracias a dios de las cuerdas...e incluso un par de veces tuve que agarrar a Amir para seguir avanzando. Pero lo recuerdo todo muy agradable...no recuerdo quejarme en absoluto...al contrario que muchas crónicas que he leído por ahí...que describen la subida como una especie de calvario...

Es innegable que tuvimos suerte...no había demasiada gente por lo cual pudimos llevar el ritmo que quisimos hasta pasada la 9º estación. El tiempo era inmejorable...(no me imagino aquello lloviendo...con las rocas resbalando...uf) La clave es ir parando en cada refugio que te encuentras...
o cada dos si te ves con fuerzas. Esos 5...10 minutos de reposo (no recomiendo más) son la clave...
te sirven para beber y comer algo...(no esperéis a tener hambre ni sed si queréis evitar el mal de altura), reemplazar camisetas y calcetines sudados por unos secos antes de coger frío, ir al baño...Gracias a aquello no recuerdo la subida demasiado tediosa...y antes de que nos diésemos cuenta...estábamos en la 9º estación. Aproximadamente a las 4.00 am

Un alto en el camino...

Los lavabos de los refugios no tienen agua corriente...así que a modo de "cadena" tienes estas mangueras...jejeje
Pinta que tiene un refugio estándard por fuera...

A 3.250 metros...y Amir remangao XD

A partir de la 9 estación la costa se volvió algo más durilla y estresante. El cansancio y el frío empezaban a hacer mella. Ves la cima tan cerca y a la vez tan lejos que te parece que no avanzas. Además...a partir de ese momento sí que se formó una especie de riera humana...por lo que tuvimos que subir en fila india y casi haciendo cola....

¿Ves las lucecitas? No son luciernagas...son gente subiendo al Fuji cualquier día de verano XD Aquello es una romería...

Resultaba estresante no poder subir a tu ritmo...más cuando el cielo empezaba a clarear y en cualquier momento podía ponerse a amanecer. Que a ver...lo podías ver desde allí...pero no haber llegado a la cima antes de que amanezca suponía una derrota que no estábamos dispuestos a tolerar.

en cuestión de minutos el cielo pasó de ASÍ...

                                                                a ASÍ...!!!

Ya casi arriba...ya casi...
El alba...ese momento mágico en que despierta un nuevo día



Venga que lo tenemos!!!!


Y...por fin...los leones y el Torii del Kusushi Shrine...el templo sintoísta de la cima...nos dieron la bienvenida a la cima del sagrado monte Fuji.


                                                Al lado de los leones de la victoria!!!


Dando las gracias a los Dioses...a nuestra manera
Sentada esperando que amaneciese...ajena a todas las emociones que aún deparaba el día


Y vimos amanecer...y pasaron muchas más cosas...y luego descubrimos que todo lo que sube baja...y porqué hay un refrán que reza "Hay dos tipos de necios: los que nunca han subido al Fuji y los que lo han hecho más de una vez".

El porqué...en el próximo capítulo de las Crónicas :)