Mostrando entradas con la etiqueta Shinjuku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shinjuku. Mostrar todas las entradas

The Kingdom of Dreams and Madness

jueves, 23 de octubre de 2014


Titulo así este post porque así definen en un documental reciente al Studio Ghibli, y así podría también definirse un poco pasear por cualquier rincón del Tokyo centro...así que es una forma perfecta de describir esta jornada de viaje, donde combinamos la visita al Museo Ghibli (mi 3 vez!!!) con un agradable paseo por Mitaka y finalmente acabar el día flipando con los rascacielos en Shinjuku....

Locura máxima... jeje

Llegamos a Mitaka bien temprano, y no nos costó encontrar el camino hacia el Museo. No sólo por lo bien indicado que está, sino porque...hombre...no era mi primera vez y en parte regresar a Mitaka era regresar a un viejo amigo...

Totoritos que te marcan el camino

Y en el suelo también!!!
¿He dicho alguna vez lo mucho, muchíiisimo que adoro esta tranquila zona residencial de las afueras de Tokyo? Me recuerda tanto a las series de anime...(Shin Chan, Doraemon...) Viviría allí sin dudarlo.


Yo me quedo aquí!!!

Seats Panda no gastan...no...

Los mundos de Miyazaki poblan cada detalle de la ciudad

Hola señor Totoro...me da 2 entradas? Ah no, que ya las tengo...
Ya en el museo...que os voy a decir que no sepáis ya...Aunque os cueste de creer, disfruté de todo tanto o más que las otras dos veces. Siempre encuentro algún detalle nuevo que me encanta. Me pasaría allí las horas muertas... Además vi un nuevo cortometraje!!! Al final los veré todos!!!Yuhu!! Me van a salir caros los cabrones...jejeje

Ya sabéis que en el interior del Museo no se pueden hacer fotos, pero mi chico es un poco rebelde con las normas fotográficas así que, jugándose el tipo, capturó unas cuantas imágenes del interior para vuestro deleite. Consideraos afortunados.


Amir dispuesto a entrar por primera vez en THE WORLD OF MADNESS AND DREAMS

Detalle del interior del Museo

Detalle del interior del Museo

Detalle del interior del Museo

¡Quien fuera peque!

Hoooola (por 3 vez jeje)

La verdad es que el edificio en si es una cucada...parece un agujero Hobbit

Detalle del interior del Museo

Detalle del exterior del Museo
Una vez fuera del museo dimos un paseo por Mitaka, pues siempre había pasado deprisa y corriendo por la zona, agobiada por cumplir un planning, y realmente me apetecía mucho pasear. Siempre encuentro mucho más encanto en pasear por zonas no turísticas y contemplar los lugares de la vida diaria de los japoneses fuera del ajetreo de la gran ciudad...es lo mejor del viaje sin duda.

La cuestión es que fuimos a un parque que hay justo detrás del Museo, y la verdad es que era muy bonito y tenía mucha vida (gente paseando, haciendo deporte...) a pesar de ser un día laborable por la mañana. Visitamos su templo, dimos de comer a las carpas... Eso sí, no nos montamos en las barquitos de los enamorados porqué, según una leyenda urbana local, la diosa a la que está consagrada el parque se pone celosa y las parejas que pasean por el lago se separan. Así que, por esta vez, preferimos no tentar a la suerte...No me gusta hacer enfadar a los kami...

Amir en pleno estado bucólico-exaltado...

Templito en medio del parque

Convencida estoy de que, si pudiesen, esas carpas te succionan el alma por la nariz...

Las barquitos de la discordia...muchos se arriesgaban...
Una vez fuera del parque, decidimos hacer una parada técnica para repostar. No soy yo muy amiga de McDonalds (menos en un país con tanta riqueza gastronómica como Japón) pero se lo había prometido a Amir y soy mujer de palabra. La verdad es que fue curiosa la experiencia en el McDonalds...era todo igual...y a la vez totalmente diferente. 4 cosas a destacar, en las que notabas que estabas en Japón y no en Españistan...

-Mesas individuales (la gran mayoría de la gente come sola)
-Zona de fumadores (en Japón se sigue pudiendo fumar en muchos sitios de comer, y curiosamente en la calle sólo en cierto sitios...)
-Todo cuidadosamente limpio y ordenado. Sistema de recogida de residuos eficiente.
-Encargado de tienda, con traje y todo, vaciando la mierda de las papeleras como un currito más.

Kawaii...me encantan los buses escolares...me parece que Shin-chan vaya dentro jeje

I'm loving it? jeje

Con mi nuevo amigo

Obaaachaaan y ojiiisan entrañables

Alrededores de la estación de Mitaka

Después de comer, emprendimos regreso a Tokyo, y nos fuimos derechos a Shinjuku. No soy yo muy fan de la zona de los rascacielos...porqué me parece muy fría...pero la verdad es que es muy entretenido de ver y hay cosas bastante curiosas por esa zona. Y, además, es visita obligada el ayuntamiento (Tocho) para ver las vistas "de free."

Wellcome to the jungle...Shinjuku





Tochaaaarroooo
Como queríamos ver más que nada el atardecer y aún era pronto, no dedicamos a hacer tiempo...y ya que estábamos por allí...buscar el café Square Enix... pero no lo encontramos porqué lo habían cambiado de sitio... Lo que sí que encontramos fueron las oficinas, donde Amir tuvo su momento fanboy haciéndose todas las fotos posibles que uno puede hacerse con una piedra serigrafiada . ;) Lástima que estuviese bien pegada al suelo...eh? Y que las oficinas estuviesen cerradas al público.

Descubriendo rincones nuevos

Descubriendo rincones nuevos

Más feliz que una perdiz

"Que no, que no te la puedes llevar a casa..."

TOKYO 2020!!!

Ya al anochecer...visita al Tocho y maratón fotográfico en busca de la mejor instantánea de la megalópolis. Tiempo de quedarse embobado pegado al cristal ante la inmensidad.

Anocheciendo...
Inserte su Godzilla aquí...

la ciudad que tenia mas luz de dia que de noche...

En una palabra...abrumador (o "menuda facturaca eléctrica)

Tocho multicolor

Por la noche dimos un paseo por shinjuku...en el cual nos acabamos perdiendo y llegando a una zona bastante chunga con travestis y antros de mala muerte...No es que Japón sea un país inseguro, pero el barrio rojo tampoco es el mejor sitio para 2 gaijins solitos y con cara de panolis...así que decidimos meternos en la primera boca de metro que vimos y de vuelta a la seguridad del Edoya, donde cenamos de combini y descansamos tras otra intenta jornada en las japonias...

En el siguiente episodio...Asakusa y Odaiba!!! Mis dos barrios favoritos de Tokyo!!! (con permiso de Akihabara...claro está)

Shinjuku, la nuit...

Una cenita ligera y sencilla made in combini








2 de Abril de 2008: Museo Ghibli y Shinjuku

lunes, 24 de noviembre de 2008

Amanece un día más en el Edoya. Nos levantamos prontito, pues tenemos que desplazarnos hasta Mitaka, pueblecito a las afueras de Tokyo donde está situado uno de nuestros destinos "estrella" del viaje: El Museo Ghibli.

Este día dimos finalmente por zanjado el tema de los hospitales...médicos...seguros y anginas varias. Tal y como me habían comentado el día anterior por teléfono, a las 8 de la mañana (de hecho, creo que llegó 10 minutos antes) tenía plantado en el hotel a un japo con el dinero que les quedaba por pagarme. Un ejemplo más de eficiencia y puntualidad japonesa.

Después de esto cogimos la linea correspondiente para ir a Mitaka, un pueblito a las afuertas de Tokio. Una vez allí, seguimos las indicaciones pertinentes y nos dirigimos en busca del ansiado museo. Existe una especie de Ghibli-Bus (lástima que no tuviera forma de Gato, sinó ya habría sido la pera XD) pero preferimos ir andando, porqué Mitaka es un lugar precioso, alejado del bullicio de Tokio y con mucho encanto. Además, estabamos en pleno hanami, por lo que mientras seguiamos las indicaciones (señales con un simpático totoro que nos indicaba cuanto quedaba para llegar) pudimos ir contemplando un paisaje estupendo.

MySpace

Típica casita de barrio residencial

Totoro guiándonos hacia nuestro destino.


El precioso parque de cerezos que tuvimos que seguir para llegar al museo.


Tras cruzar un par de calles, ahí estaba. Fue uno de los momentos más emocionantes del viaje. Un enoooorme Totoro nos daba la bienvenida al paraiso. Hay pocas palabras que definan el como se siente uno en el Museo Ghibli, pero es una sensación muy parecida a la que sientes cuando ves una película suya. Paz y felicidad. El niño que hay en ti despierta y disfruta como nunca. Fue una mañana realmente mágica.

MySpace

Bienvenidos a el paraiso T______T

Intentando entablar conversación con el enorme taquillero ;)


Yo muy feliz de la vida

Dani pletórico "¿¿Pero tu has visto donde estaaaaaamos???!!!"


La arquitectura del edificio es una pasada. Por fuera parece una especie de "casita para gnomos" encantandora.

Tras conseguir milagrosamente una entrada para Meritxell (los demás la traiamos comprada por Internet) nos adentramos en la aventura. Por desgracia dentro no dejan hacer fotos. Pero casi mejor así. Lo mejor es ir y sorprenderte. Yo iba un poco recelosa porque me habían dicho que no era para tanto...pero la verdad es que salí encantada. Es pequeñito, pero no hay nada en él que no sea increiblemente mágico. Cada rincon es encantador. Hasta los lavabos. Juro que no he estado en unos labavos tan bonitos en mi vida. Daban ganas de quedarse allí a vivir. En serio. Además pudimos asistir a la proyección de un corto sobre un perrito monísimo, y visitar numerosas exposiciones. La que te explica los misterios de la animación es increible, alucinante. Y la recreación del despacho del señor Miyazaki única. Las paredes estan prácticamente "forradas" de originales ¡del propio Miyazaki! Madre mia...espero que nuestras babas no los estropearan mucho....Pudimos ver los guiones, los story boards, los fondos, los diseños...de muchas de nuestras películas favoritas. Fue una de las mejores experiencias del viaje.

Tras ver el museo, por supuesto llegó la hora de pasar por las dos tiendas de recuerdos a gastarnos yenes. Como ya habíamos estado en una tienda Ghibli (y aún nos quedaba otra por ver XD) no vaciamos los estantes, tal y como estaba planeado. Además los objetos del Estudio Ghibli son algo más caros que la media (comparado con los precios de las frikadas allí, claro esta). Aún así compramos varios peluches, figuritas, llaveros, cómics, libros de arte...etc. Era muy dificil resistirse. XD Tras las compras y terminar de visitar todo el museo (en la parte exterior, donde está la reproducción del robot de LaPuta, sí se podían hacer fotos), nos tomamos un café en la cafeteria del museo, mientras repasábamos nuestras compras (e incluso alguno volvía a entrar para comprar algo a última hora XD).

MySpace

Fotito sacada "destrangis" en el GatoBus que había dentro (donde sólo dejaban jugar a los niños...joooouh)

Luis y yo posando con el robot

Dani y yo en plan "no nos moverán, nos quedamos aquí a vivir"


Que chuli mi GatoBuuuuus

Que fácil es hacernos felices XDDDD


Tras abandonar a regañadientes el Museo (el hambre empezaba a apretar, y aún teníamos muchos planes para ese día...) nos dispusimos a encontrar un buen sitio para comer en Mitaka, con la esperanza de encontrar algún Bar Manolo encantador como el de Himeji. Pero no supimos donde buscar, o no tuvimos suerte, por lo que decidimos volver a la estación. Las estaciones japonesas suelen ser casi todas como centros comerciales, así que no nos fue dificil dar con una planta entera de restaurantes. Volvimos a decidirnos por un italiano (sí, a partir de ahora la comida italiana se impondría XD no se porqué...). Allí comimos bastante bien, y pudimos ¡sentarnos los 6 juntos! ¡en la misma mesa! (en serio...esto era todo un acontecimiento XD) La mejor anédota fue la confusión entre Luis y el camarero. Este pidió "coke" y no se porqué extraño motivo el camarero interpretó "cofee", por lo que acabó trayéndole un vaso enorme con café con hielo, que sólo Dani (que es adicto y el café no le afecta XD) pudo terminarse.


Dani to viciao...XDDD


Una vez comidos y reposados, volvimos a coger el tren de regreso a Tokio. Nuestro plan para la tarde era visitar el distrito de Shinjuku, especialmente el famoso ayuntamiento de Tokio y su mirador, donde se pueden apreciar vistas espectaculares del inmenso Tokio.

Una vez allí dimos un pequeño paseo por los alrededores, contemplando los inmensos rascacielos de la zona más financiera de Tokio. Cuando llegamos al famoso "Tocho" , el "tochisimo" ayuntamiento de Tokio (lapidadme si queréis pero el chiste es inevitable) nos pusimora rápidamente a hacer cola para poder subir a la última planta de una de sus torres, ponde había un mirador. Tuvimos que pasar un pequeño control de seguridad (ya que se trata de un edificio oficial) pero los agentes fueron muy amables. Recuerdo que uno abrió la bolsa de Dani y se echó a reir cuando vio lo que había dentro ¡TOTORO! XD Creo que ahí se hizo bastante evidente que éramos 6 inofensivos frikis occidentales.

MySpace

Edificios altísimoooooooooooooooooooooooooooooos

Oh yeah

Judit "flipping with the camera"...

SuGOOOOOOOOOOOOOI XDDDDD


En fin, que como bien dice Dani en uno de los videos del momento..."como no vayan los ascensores igual llegamos mañana" XD Afortunadamente la tecnologia japonesa no nos defraudó, y subimos -bastante rapidito además- los XXXXXXXX pisos que debía tener aquello.

Lo primero que te sorprende cuando subes al último piso, es que allí no sólo hay un mirador. Allí hay de todo. XD Tiendas por doquier, cafetería...Podría decirse que es un mini-centro comercial. XD Así que además de hincharnos a hacer fotos, pudimos comprar algún que otro recuerdo, y a Dani le dio tiempo hasta de hacer una amiga de Yokohama. :P Como estaba anocheciendo ya, decidimos esperar a que lo hiciese del todo, y así tener panorámicas de Tokio nocturnas, que son aún más impresionantes, parece que estes dentro de una película futurista.

¿Os suena ese Hotel? Revisad "Lost in translation"... ;)

Yo quedándome tonta mirando al infinito. Y es que la ciudad parecía no tener fin.

Tiendecitaaaaas. Ni aquí dejaron nuestras carteras de sufrir XD

La noche empezaba a caer sobre la "megalópolis" (porque llamar "ciudad" a ESTO es llamar "charco" al océano)

Luis, yo y Tokio a nuestra espalda.

Lo curioso de esta foto es que la hicimos con el automático, poniendo la cámara en el escaparate de una tienda (si no hubiésemos estado en Japón...me habría preocupado..XD)

"Wellcome to the future"


A la salida del edificio...Flipante, eh?

Como aún no era tarde y las tiendas aún estaban abiertas, dedicamos un buen rato a investigar Shijuku. Descubrimos que además de enormes rascacielos había un barrio dedicado al ocio bastante curiosa, llena de "Pachinkos" y bares donde los oficinistas acuden para relajarse tras las largas jornadas de trabajo. Allí pudimos encontrar varias tiendas frikis, donde volvimos a gastarnos muchos yenes XD. Alguna de estas tiendas eran realmente difíciles de encontrar, pues estaban ocultas en subsótanos o plantas diversas de edificios donde también vivia gente, lo cual dio para muchas anécdotas de frikis correteando por escaleras y ascensores de pisos escogidos al azar. XDDD
El barrio de ocio de Shinjuku de noche

Saliendo de una tienda friki escondíaaaaaaa

Una vez cerradas las tiendas, cenamos algo en un sitio de comida rápida (ramen rápido, más bien XD) donde el señor era un poquito rancio pero la comida era muy muy barata. Y con eso y un bizcocho (del 7eleven) nos volvimos al Edoya, a descansar, a comprobar cuantas frikadas de más habiamos comprado y a dormir, pues al día siguiente nos tocaba la última excursión fuera de Tokio: Kamakura.
El altar friki que se estaba contruyendo Dani en la habitación XD


Dos de mis adquisiciones del día


MySpace
Mata-ne!!!!