Mostrando entradas con la etiqueta Shibuya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shibuya. Mostrar todas las entradas

4 bodas y 1 Rockabilly

martes, 3 de marzo de 2015


El día de hoy parecía que iba a ser tranquilo...paseito por Harajuku y Shibuya...para que Amir lo viese y yo chafardease algunas tiendas. Nada nuevo bajo el sol. Sin embargo, el día nos deparaba muchas sorpresas agradables. Y es que tratándose de Japón cada día en una aventura.


Edoya delicatessen...


Primer momentazo del día. Avistamiento de luchadores de sumo esperando el metro (el avistamiento de luchadores de sumo es ya tradición en mis viajes...suerte que no soy supersticiosa, pero sino diría que "si eres capaz de ver al luchador de sumo camuflado en Japón, volverás seguro"


Llegamos a Harajuku bastante temprano, así que decidimos dar un paseo primero por el santuario Meiji Jingu. Lo que son las cosas...era mi tercera vez en el barrio y nunca había tenido tiempo de visitarlo...y eso que es uno de los recintos sintoístas más importantes de la ciudad (sino el que más).


Entrando al templo
 Una de las cosas que más me gustan de este templo es que está como metido en un pequeño bosque...que cualquiera diría que estas en pleno Tokio...porque no se oye ni un alma...

Otra cosa por la que recomiendo esta visita es porque, si vas un domingo y tienes suerte, puedes ver alguna boda japonesa por el rito tradicional. Nosotros tuvimos MUCHA suerte, ya que vimos al menos 3 bodas...y una especie de "bautizo" de bebés. Entramos en "modo gaijin" a muerte...y hasta me supo mal ponerme a hacerle fotos con todo el morro a las familias en esos momentos de intimidad...pero la verdad es que reaccionaron todos muy bien, posaban y todo...supongo que son conscientes de que se están casando en un lugar público muy concurrido por extranjeros... Es como si te casas en la catedral de Barcelona y te asalta un grupo de japos porqué les pareces muy exótica...claro que en la catedral de Barcelona como no seas infanta... en fin...que me desvió del tema.

Torii de madera

Que viva los noviooos

Van ideales...no digáis que no...si no fuese por esa especie de casco que les ponen a las pobres...


Otra novia, a por ellaaaa

Otros novios majetes

Procesión solemne de boda

Más procesión solemne

Presenciarlo fue espectácular...

Nos sentimos muy privilegiados

Aún flotando en una nube...nos colamos en otra zona del templo donde había bastante movimiento de gente...y es que estaban llevando a cabo alguna especie de...rito de iniciación shinto para bebés...a los cuales llevaban arropados con tela de kimono...todo muy curioso. Pero enseguida nos fuimos porqué hasta los gaijins sabemos respetar la intimidad de estas cosas...



Tras unas fotitos de rigor...nos dispusimos a volver a la estación de Harajuku para pasear por la Takeshita Dori. Con lo que no contábamos era con perdernos!!! XD Nunca subestiméis el poder del mapa en Tokio...ni aunque os penséis que ya dominaos la zona, la zona se gira y te da una patada en el culo.

Nos hemos puesto tiernos con tanto bodorrio

Guiri perdida en un parque

Veis este camino? Pues lo andamos y lo desandamos 2 veces XD

Por fin llegamos al parque de Yoyogui...que como siempre, estaba muy animado con gente haciendo deporte, tocando música...y en definitiva pasando un buen rato al aire libre...libres por fin de sus responsabilidades laborales y estudiantiles de durante la semana. Tokio mola los domingos...


¡Otra bodaaaa! XD aunque esta era algo más hippy...hay mucho japohippy 

Al salir del parque nos encontramos con que estaban celebrando un festival temático de Sry Lanka...lo que pasa es que como no somos muy fans de la comida hindú no duramos mucho por allí...pero los japos se lo estaban pasando en grande! Como les va el comercio y el bebercio...


¿Los japoneses solo trabajan y no tienen vida?

Kakigori time!

Wally?

Llegamos a la famosa Takeshita dori...que estaba mucho más pegada de gente de lo que jamás la había visto...no se podía caminar...pronto nos dimos cuenta de que resulta que hacían una mini-matsuri que pasaba por ella...y por eso estaba tan concurrida...¡a donde vamos, nos sigue el jaleo!

Marea humana

Mini-matsuri

Mini-matsuri más cerca

Los señores porta-altar...que sí, van sin pantalón...

Esta vez no vi al señor de la mazorca, pero nos cruzamos con este grupo de moteros en vespa que eran la mar de salaos y posaron para nuestras fotos encantados.



Cuando volvimos a la entrada del parque de Harajuku para picar algo para comer...resulta que ahí estaban los rockabillies!!! Llevaba sin verlos desde 2008...me tenían preocupada!!! Así que estuvimos un buen rato viéndoles bailar mientras comíamos nuestro yakisoba en la calle...cena con espectáculo por un módico precio.


El amo

Amir se atrevió a pedirles foto. A mi es que me dan algo de miedo...XD

Para ser unos tios tan duros...llevan un perrete bastante moñas...




Coche policial de juguete...?
Como ahora ya no estaba tan congestionado...pudimos pasear por las tiendas de Harajuku y probarnos ropa y disfraces varios...que vaya, es a lo que uno va a esta zona....

Este me lo llevé para Spain

Totorooo
Una vez anocheció, nos dirigimos a Shibuya...a acabar la ruta a lo grande.  La idea era visitar el Mandarake y pasar un rato en un Love Hotel como experiencia japonesil suprema...pero en vez del Mandarake acabamos en una Disney Store...y tras dar un inquietante paseo por el Love Hotel Hill nos rajamos (bueno, yo me rajé) y preferí volver a la seguridad del Edoya XD Quizás para la próxima...


Foto obligatoria con Hachiko

Cruzando...

Otra de mis tradiciones cuando viajo x cualquier parte del mundo es visitar una tienda Disney

Lo curioso es que nunca las busco...ellas me encuentran a mi

La de Tokio es, con diferencia, la mejor que he visto



Acabamos en una Don Quijote...esa tienda 24 horas que es como el triángulo de las bermudas para el friki...sabes cuando entras pero no cuando sales...pierdes la noción espacio-tiempo...supongo que por eso al final las han hecho 24 horas...para no tener que echar a los frikis...




Cenita rica 

Cochazo y a dormir
Ya queda muuuy poco para acabar las crónicaaaas...pero no lloréis, que con la ruta que estoy preparando para este verano, no vais a tener tiempo de aburriros. XD


4 de abril 2008: Snif...último día....sniiiif

jueves, 26 de febrero de 2009

Este fue un día de lo más extraño. Nuestro último día en Tokyo, nuestro último día en Japón antes de volver a la rutina...La verdad es que era muy fácil ponerse triste, pero procuramos sacarle el mayor jugo posible, y disfrutar hasta el último minuto.

Esa mañana el grupo se separó por primera vez. Ya desde la planificación del viaje a Judit y Jose les hacía mucha ilusión ir a ver el Gran Buda de Ushiku , una gigantesca figura de 120 metros de altura (para que os hagáis una idea, es 3 veces más grande que la Estatua de la Libertad de NY). Luis y yo, sin embargo, estábamos un poco agotados de excursiones y Budas...y nos apetecía mucho pasear por Tokio sin más...disfrutando de aquella ciudad inmensa, donde en cada rincón encontrabas algo fascinante. Y es que me quedaba con la sensación de dejar tanto...tanto por ver...

Los demás (Judit, Jose, Txell y Dani) se levantaron temprano, pues tenían que llegar a Ushiku que está a las afueras de Tokyo, y no fue hasta mediodía que nos volvimos a reunir. Luis y yo nos levantamos un poco más tarde, y disfrutamos de nuestro último desayuno en el Edoya (sniiiiif).

Después salimos del Ryokan sin muchos planes prefijados...Hacía un día estupendo, un precioso día de primavera soleado, y Tokyo nos esperaba. La sensación era fantástica. Nos decidimos por volver a Shibuya, pues la última vez que fuimos estuvimos muy poco tiempo, y además llovía por lo que me apetecía volver a echar un vistazo por allí, y volver a cruzar su famoso cruze, esta vez sin paraguas. El ambiente al llegar a Shibuya era muy tranquilo, se notaba que era día laborable, nada que ver con un domingo por la tarde, que está a rebosar de adolescentes que van de"shopping". Aún así, uno se queda embobado mirando las grandes pantallas gigantes.



Una vez allí, después de visitar el "Shibuya 109" (para ir al baño...por cierto, un centro comercial con lavabos en cada planta e inmaculadamente limpios...aynx...añoro Japón...aquí ya ni en el "Fnac" te dejan ir al lavabo sin haber comprado algo...) nos pusimos a caminar un poco sin sentido...en busca de cosas curiosas. Y sí, cosas curiosas encontramos...pero nos daba miedo alejarnos demasiado del metro, y perdernos. Y creedme, aunque suene divertido no nos apetecía perdernos los dos sólos en Tokyo. XD Así que volvimos al metro. Como habíamos quedado a mediodía con los demás en Asakusa (para volver a comer en el italiano de la noche anterior) decidimos ir yendo para allí. No habíamos visitado su templo y era un lugar con mucho ambiente, más aún con el día tan soleado que hacía. Así que cogimos el metro hasta allí. Curiosamente era la otra punta de la linea, (Asakusa estaba totalmente al otro extremo de la ciudad) pero llegamos sorprendentemente rápido (otra de las cosas que me fascina de Tokyo es lo rápido que va el metro...)

Una vez allí visitamos el templo Sensouji, que por primera vez pudimos ver abierto y a la luz del día. Había bastante más gente de la que esperábamos, normal tratándose de una zona tan turística. Nos entretuvimos comprando los últimos recuerdos para la familia en sus tiendecitas, y comprando tentempiés en los puestecitos de comida, que son una de las principales atracciones de la zona.


La verdad es que la zona estaba preciosa, en plena primavera. Las flores de los cerezos, que ya llevaban muchos días florecidas, empezaban a caerse, lo cual nos dejó estampas preciosas. Los pétalos caían en tal cantidad que parecía que nevaba, y uno no podía evitar sentirse en medio de una escena cursi de un shojo manga.


Y lo siento por el dueño de la casa y su cartel de "No fotografiar"... era demasiado bonito como para dejarlo pasar, hasta grabamos un video por si en las fotos no se apreciaba la "llúvia".



A lo tonto se nos había pasado la mañana, y nos dirigimos al lugar donde habíamos quedado con el resto del grupo. Una vez estuvimos todos juntos, además de hacer una última visita a la Totoro Shop y contarnos las aventurillas de la mañana (Dani vino emocionado porqué la hija de Miyazaki les había pedido un taxi y le habían llamado "Dani-San"...XDDDD en fin...). Nos dirigimos al restaurante italiano, que como ya comenté en la entrada anterior, estaba genial, muy bien de precio y muy rico todo. Era nuestra última comida en Japón, así que no escatimamos y pedimos muchísima comida. Incluso nos trajeron un plato de más, que aceptamos gustosamente puest...ya no iba de ahí. XD La verdad es que la mesa estaba a rebosar de comida, es una lástima que a nadie le diera por hacer fotos de aquel momento. El que si que flipó fue un entrañable señor mayor que había en la mesa de al lado (compartiendo una ensaladita con su señora), y que puso cara de alucine al ver llegar tanta comida, y nos preguntó de donde éramos (imagino que por si veníamos de algún país tercermundista o algo...XD). Por increible que parezca nos lo comimos todo, y salimos de allí más que satisfechos.

¿Y donde pasamos la última tarde en Tokio?...La duda ofende. Y así cogimos el metro en busca de Akihabara, para asaltarla por última vez. Esta vez fuimos bastante a saco, pues era el últimos día y queríamos gastar hasta el último yen en frikeo. Visitamos una librería enorme, donde pasamos mucho rato. Allí me compré tebeos de heidi...y me quedé flipada con la cantidad de Art-books que había (sí...allí hay art-books en las librerías...snif). También nos compramos varias películas de Chaplin ("Luces de ciudad","El gran dictador" y "Tiempos modernos"), que los tenían baratísimos (500 yenes=300 pesetas), y como son mudas nos nos importó que fuera la edición japonesa...Más tarde llegamos a Akihabara y entramos en varias tiendas de figuritas y frikezes en general...donde seguimos comprando casi con ánsia. XD Buscando nuevos antros de frikeo encontramos una tienda en la que vendían merchandaising de la WWE, donde nos tiramos un buen rato y Dani se compró una figuraza de Undertaker. Yo estuve a punto de sucumbir, pero estaba todo algo carillo y me controlé. Lo que yo no sabía es que, más adelante, en una juguetería entorme, encontraría un "Elmo risitas" en oferta que...no tendría más remedio que llevarme para casa, aún sin saber si me cabría en la maleta. XD

Las tiendas iban cerrando...y nos resistíamos a abandonar la zona...¡adiós frikeo! ¡adiós mundo ideal! ¡Adiós paraíso!


Del resto de la noche no recuerdo mucho...sólo visitar un "7eleven" para coger provisiones (para esa noche y para la mañana siguiente que madrugábamos muchísimo) y pasarnos muuuucho tiempo en el ryokan liados con la maleja, intentando meter todos los bultos y temiendo superar el peso máximo de la facturación...Estábamos contentos por todo lo vivido, pero no puedo evitar recordar la sensación de morriña que ya empezábamos a sentir...y eso que aún no habíamos vuelto.

Y en el próximo e último capítulo....el interminable viaje de vuelta a Barna. Snif snif.

Mata-ne!